CONOCE LAS DIVERSAS

CLASES DE FUEGO

FUEGO CLASE A

Sólidos

Incendios que implican sólidos inflamables que normalmente forman brasas y que son, generalmente, de naturaleza orgánica como: madera, tejidos, goma, papel, etc.

FUEGO CLASE B

Líquidos

Son los incendios cuyo combustible son las pinturas, barnices, grasas, alcohol, gasolina, etc. También se incluyen los gases inflamables como el propano y butano, gas natural, acetileno, hidrógeno, etc.

FUEGO CLASE C

Eléctricos

Son los que involucran equipo eléctrico energizado, como motores eléctricos, transformadores y aparatos eléctricos

FUEGO CLASE D

Metálicos

Son los fuegos ocasionados con metales inflamables como sodio, magnesio, aluminio, potasio, circonio, titanio, etc.

EFECTIVIDAD SEGÚN LOS

AGENTES EXTINTORES